Índice de contenidos
¿Sabes qué es el Bruxismo?
¿Notas tus dientes más sensibles?… ¿Te duele la mandíbula?…
Si tu respuesta es que sí, el bruxismo puede ser una de las posibles causas de tu malestar dental.
Por cierto, ¿Sabes qué es el bruxismo? ¿El bruxismo es el movimiento involuntario de apretar o rechinar los dientes?
Es un comportamiento inconsciente, realizado principalmente mientras se duerme, un contacto dentario distinto de los de masticación y deglución.
Suele aparecer a edades tempranas (generalmente en la adolescencia) y afecta en igual medida a hombres como a mujeres.
En función de su frecuencia, puede provocar desgastes, dolor en la musculatura mandibular y en la articulación temporomandibular.
Y ahora te preguntarás… ¿Si normalmente se produce mientras dormimos, ¿cómo puedo saber si padezco Bruxismo?
Pues bien, en muchos pacientes esta patología no presenta síntomas, por lo que algunos desconocen este problema.
Normalmente, el diagnóstico se produce, cuando el paciente acude a una revisión dental, porque siente un dolor repetitivo en la cara y en el cuello o finalmente porque alguna persona de su alrededor detecta que rechina los dientes mientras duerme.
Pero… ¡Vamos al grano!… Hay varios signos reveladores que pueden indicarnos que padecemos Bruxismo:
-Dolores de cabeza
–Dolor o sensibilidad en la mandíbula.
-Dolor de cuello y oídos.
-Dolores en los músculos faciales, son signos de un bruxismo moderado o severo.
-Otras personas pueden notar que sus dientes se han vuelto más sensibles con el tiempo o que sus dientes se ven planos y desgastados.
-Aumento de la sensibilidad de los dientes a los alimentos o bebidas calientes o frías.
¿Es grave el Bruxismo?
Es importante hacer revisiones con el especialista, al menos una vez al año, ya que, si el bruxismo se diagnostica temprano, el rechinar y apretar pueden ser tratados antes de que causen daños permanentes en los dientes.
Algunas de las consecuencias de no tratar el bruxismo pueden ser:
-Dientes en sierra
-Recesión de encías
-Dientes planos
-Pérdida de esmalte
¿Por qué padeces Bruxismo?
Hay hipótesis que están centradas en aspectos relacionados con la implicación de ciertas estructuras anatómicas y otras, consideran ciertos aspectos psicológicos como los desencadenantes de esta conducta.
Los especialistas difieren sobre las causas que lo originan, pero prácticamente todos apuntan al estrés, entre otros factores como, por ejemplo:
-El tipo de alimentación del paciente.
-La incapacidad para relajarse.
-Los hábitos de sueño.
-La alineación inadecuada de los dientes.
-La postura.
Pero hay que tener en cuenta una cosa… ¡No todo el mundo padece el mismo tipo de bruxismo!
Cada caso es diferente, y, por tanto, las causas pueden ser distintas en cada paciente, al igual que la gravedad de éste.
–Bruxismo leve: Se considera si los episodios no ocurren todas las noches y si no existe evidencia de lesión dental o alteración en el funcionamiento psicosocial.
–Bruxismo moderado: Se considera cuando los episodios ocurren cada noche y existe evidencia de daño moderado del funcionamiento psicosocial.
–Bruxismo severo: Se considera si además de ocurrir los episodios cada noche, existe evidencia de daño dental, trastornos en las articulaciones temporomandibulares, otros daños físicos, o alteración del funcionamiento psicosocial.
¿Quieres librarte de este malestar?
No te preocupes, ¡Todo tiene solución!
El tratamiento está relacionado con el riesgo de lesión dentaria y su posible afección muscular.
En los casos más graves, es necesaria la colocación de una protección dental de resina o silicona de la que seguro has escucha hablar, la Férula de Descarga.
Gracias a la férula el dolor de mandíbula, cabeza o de oídos empezará a disminuir, así como otras molestias.
Las férulas son ligeras, dóciles y cómodas para quien las usa; durante el frotamiento se reduce la fuerza de contacto entre la férula y los dientes.
Pero, hay algo más que debes saber… ¡La férula no hace milagros! Por lo que tú también tendrás que poner de tu parte.
Son importantes las modificaciones en el estilo de vida, que pueden ayudar a reducir los síntomas y a mejorar la calidad del sueño de las personas que sufren bruxismo.
-Ejercicios físico aeróbico para disminuir la tensión emocional y el estrés.
-La meditación, el yoga y los ejercicios de respiración profunda, ayudan a reducir el estrés.
-Evitar alimentos extremadamente duros y los chicles, que pueden causar más tensión en la mandíbula.
-Reeducar nuestra postura para relajar la musculatura
-Eliminar o evitar sustancias estimulantes como el café, té, tabaco…
Ven a Axioma Estudi Dental y nuestros especialistas, te diagnosticaran el problema y asesorarán con el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades.
Somos tu dentista de confianza en Barcelona.
¿A qué te han sido útiles nuestros consejos?… Si te ha gustado nuestro artículo, vuelve y descubre nuevos Axioma Estudi Dental Tips.
¡Síguenos también en Facebook e Instagram para informarte de nuestras novedades!
¿Quieres saber más sobre... ¿Sabes qué es el Bruxismo?
Contacta con nosotros sin ningún compromiso.

Directora de Axioma Estudi Dental. Especializada en la gestión y organización de clínicas dentales con más 15 años como jefa de equipo y coordinación. Le avalan sus más de 25 años de experiencia como higienista, asistente en cirugía e implantología dental y como responsable técnica encargada del diseño y elaboración de prótesis en CAD-CAM.